top of page

Startups salvadoreñas hacen historia en programa tecnológico en Alemania

Actualizado: 22 sept

ree

Dos startups salvadoreñas, Sara Robotics y Ciro Lab, participan por primera vez en el programa tecnológico de Stuttgart Region y Pioneergeist, impulsado por la AHK El Salvador. Actualmente en la Fase 1, buscan avanzar a la Fase 2, que conectará directamente con empresas alemanas.

El ecosistema de startups en El Salvador está más dinámico que nunca: ideas frescas, talento con visión global y una energía imparable para crecer. Este impulso ahora cruza fronteras y se conecta con uno de los hubs de innovación más potentes de Europa: la región de Stuttgart, Alemania, referente mundial en high tech.

La Región de Stuttgart, en el estado de Baden-Württemberg, es reconocida como uno de los centros económicos más dinámicos de Alemania. Con 2.8 millones de habitantes y más de 120,000 empresas activas, combina tradición e innovación: desde ser la cuna de Gottlieb Daimler y la industria automotriz, hasta liderar en investigación, desarrollo y sectores creativos. Además de su fortaleza industrial, la Región de Stuttgart funciona como una organización de promoción y desarrollo regional (Wirtschaftsförderung Region Stuttgart GmbH), dedicada a impulsar la innovación, atraer inversión y conectar a la región con socios internacionales.


Por primera vez, dos startups salvadoreñas —Sara Robotics y Ciro Lab (reciente ganadora de la Copa del Emprendimiento)— han sido seleccionadas para participar en un programa especializado en IT Hardware, gracias a la gestión de la AHK | Cámara Alemana Salvadoreña de Comercio e Industria, en alianza con Pioneergeist y el apoyo financiero de la Region Stuttgart y con el respaldo del Ministerio de Economía en El Salvador.


Este programa ha recibido startups de más de 35 países en ediciones anteriores, pero nunca había contado con representación centroamericana. La AHK hizo posible que, por primera vez, startups de la región ingresen a este ecosistema de innovación alemán. Actualmente, las empresas salvadoreñas se encuentran en la Fase 1, orientada a formación y preparación estratégica, con la expectativa de avanzar a la Fase 2, que permitirá conectar directamente con empresas alemanas durante una visita a la región de Stuttgart.


📊 El Salvador sorprende en el mapa global de innovación:

  • Brasil participa con 3 startups.

  • El Salvador con 2 startups —el segundo país con mayor representación en esta cohorte.

  • La mayoría de países solo lograron colocar una startup seleccionada (incluyendo India, Israel o Alemania).


Este hecho demuestra que, a pesar de ser un país pequeño, El Salvador cuenta con un ecosistema emprendedor emergente de gran calidad, capaz de competir de tú a tú con economías de tradición tecnológica mucho más consolidadas.

Durante las visitas institucionales en Alemania, los socios expresaron sorpresa al descubrir el nivel de innovación que está surgiendo en El Salvador:

“Nunca nos imaginamos que el ecosistema de startups en El Salvador estuviera tan avanzado”, compartieron representantes alemanes tras conocer los proyectos salvadoreños.

La AHK se consolida así como un vínculo estratégico que abre puertas y conecta a las empresas emergentes del país con instituciones, inversionistas y compañías en Alemania, construyendo puentes que permiten la internacionalización y la cooperación tecnológica.


Este logro refleja el momento que vive El Salvador: un país donde el dinamismo emprendedor, el apoyo institucional y la vinculación internacional están creando un terreno fértil para el surgimiento de soluciones innovadoras con impacto global.

Con esta participación histórica, Sara Robotics y Ciro Lab no solo representan al ecosistema salvadoreño en Europa, sino que también abren camino para que más startups de la región puedan mostrar su potencial en el exigente mercado alemán.

"En la AHK creemos que las grandes transformaciones suceden cuando conectamos personas, ideas y ecosistemas. Esta es solo la primera de muchas puertas que seguiremos abriendo", expresó la presidente de la AHK, Karla Klaus


Fuente: Comunicaciones AHK

Comentarios


  • LinkedIn AHK
  • Instagram AHK
  • Facebook AHK
  • X
  • Youtube AHK

© 2025 by AHK El Salvador.

Revista AHK Aktuell.

bottom of page