top of page

Latinoamérica seduce a los grandes fondos internacionales: Oportunidades para El Salvador

ree
En los pasillos de la Conferencia Sohn Investment 2025 en Nueva York, un mensaje resonó con fuerza: la mirada de los grandes gestores de capital está virando hacia Latinoamérica. Mientras el mercado estadounidense muestra signos de madurez y cierta saturación en sus oportunidades de rápido crecimiento, los gigantes de la inversión están volviendo a observar con atención a nuestra región.

Los pesos pesados apuntan al sur

David Einhorn, fundador de Greenlight Capital, y Rob Citrone, de Discovery Capital, coincidieron en que los activos latinoamericanos ofrecen hoy una rentabilidad potencial difícil de ignorar. Citrone, un veterano inversor en mercados emergentes, reveló que el 75 % de su portafolio ya está concentrado fuera de EE.UU., principalmente en economías emergentes, con América Latina al centro de su estrategia.


Aunque México destaca como ancla regional gracias a su cercanía con EE.UU. y su sector telecomunicaciones, los analistas de la conferencia subrayaron que la región en su conjunto representa una plataforma de oportunidades en expansión para sectores como:


  • Energías renovables

  • Infraestructura y conectividad

  • Agroindustria tecnológica

  • Servicios financieros y digitales


El Salvador: oportunidades en construcción


Si bien El Salvador no fue mencionado específicamente en el foro, el contexto global actual genera un terreno fértil para el país. Con indicadores de seguridad en notable mejora y reformas que buscan dinamizar su economía –como la reciente Ley de Tecnologías Robóticas o los incentivos fiscales a empresas tecnológicas y de semiconductores– el país puede fortalecer su narrativa como hub de innovación en Centroamérica.


«Este es el momento para consolidar la confianza internacional en El Salvador, con proyectos que realmente transformen sectores clave y articulen oportunidades regionales», opinó un analista regional consultado por AHK Aktuell.

Alemania amplía su estrategia latinoamericana


En paralelo, la nueva ministra de Economía de Alemania, Katherina Reiche, reafirmó este mes la necesidad de reforzar los lazos comerciales con América Latina, reactivando acuerdos con países como México y el bloque Mercosur. Este giro responde a la visión europea de seguridad económica y diversificación geopolítica, en un entorno global cada vez más complejo.


Para El Salvador, esta apertura alemana y europea representa una puerta para atraer inversión y cooperación técnica en áreas como:


✅ Energía y eficiencia energética ✅ Digitalización de procesos industriales ✅ Formación técnica y profesional dual ✅ Logística regional con visión sostenible

Un momento para proyectarse


La AHK El Salvador, como representante oficial de la economía alemana, continuará promoviendo espacios de articulación y colaboración que permitan a las empresas salvadoreñas y centroamericanas capitalizar esta tendencia global y convertirse en socios estratégicos para Alemania y Europa.


👉 Para más información sobre tendencias de inversión y oportunidades de cooperación con Alemania y la Unión Europea, contáctenos en:🔗 https://www.ahkaktuell.com/contacto

Comentarios


  • LinkedIn AHK
  • Instagram AHK
  • Facebook AHK
  • X
  • Youtube AHK

© 2025 by AHK El Salvador.

Revista AHK Aktuell.

bottom of page