De la Unidad Alemana al presente: inspiración y nuevas oportunidades con El Salvador
- IT AHK

- 7 oct
- 3 Min. de lectura

El canciller alemán, Friedrich Merz, dio un discurso con motivo de la celebración del 35 aniversario de la reunificación de su país el viernes 3 de octubre en Saarbruecken (Alemania). Foto de Referencia Foto: Deutscher Bundestag / Thomas Köhler
Alemania celebró recientemente el 35º aniversario de su reunificación, un hecho histórico que transformó la historia europea y que sigue siendo símbolo de resiliencia, integración y visión de futuro. La caída del Muro de Berlín en 1989 y la posterior unidad del país son recordatorios de que los desafíos pueden convertirse en oportunidades compartidas.
Hoy, Alemania se proyecta como la principal economía de Europa, líder en innovación tecnológica y sostenibilidad. Su historia muestra que los procesos de integración, aunque complejos, pueden abrir caminos extraordinarios para la cohesión social, la modernización institucional y la cooperación internacional.
En su mensaje oficial del Día de la Unidad, el Canciller Federal Friedrich Merz destacó la importancia de “defender el modo de vida libre y democrático que caracteriza a Alemania”, subrayando que el espíritu de 1989 sigue siendo un motor de inspiración para afrontar los retos actuales y futuros.
Celebración en El Salvador

En San Salvador, el nuevo Embajador de Alemania, Friedo Sielemann, organizó una festividad con la comunidad alemana y representantes de instituciones locales. La Cámara Alemana (AHK) participó en la celebración a través de su Junta Directiva, acompañada también por socios de la Cámara, quienes compartieron este importante encuentro con el Embajador y la comunidad alemana en el país.


En su mensaje, el Embajador Sielemann subrayó que existen amplias oportunidades de incrementar la cooperación con El Salvador y reafirmó la voluntad de Alemania de fortalecer aún más estos vínculos.
Además, destacó el papel de la AHK como parte fundamental del “equipo alemán” en el país, llamada a impulsar los negocios y servir de puente estratégico entre Alemania y El Salvador. El evento reflejó el espíritu de unidad y destacó el papel de la comunidad alemana en El Salvador como un socio activo en el intercambio cultural, académico y económico.
La experiencia alemana resulta inspiradora para países como El Salvador, que buscan cerrar brechas y construir consensos en favor del desarrollo. La unidad alemana demuestra que es posible transformar divisiones en proyectos comunes y generar oportunidades para las nuevas generaciones.
Hoy, Alemania acompaña a El Salvador a través de iniciativas en sectores como energías renovables, formación dual, digitalización y apoyo a las MYPES, contribuyendo a la innovación y competitividad regional.

En la ocasión también estuvo presente el Presidente de INDUPAL, Eckhardt Hoffmann, junto al Embajador Sielemann. INDUPAL es socio fundador de la AHK y una empresa salvadoreña con más de 38 años de trayectoria, especializada en el área industrial y agrícola. Representa en el país a marcas líderes mundiales como STIHL, reconocida por sus motosierras y motoimplementos, y KÄRCHER, número uno en equipos de limpieza a nivel global.

Para la AHK, el aniversario de la Unidad Alemana es un recordatorio del valor de trabajar juntos por objetivos compartidos. Así como Alemania logró integrar dos realidades en un mismo proyecto de nación, la cooperación con El Salvador se fortalece cada día, abriendo nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo sostenible. Fuente: Comunicaciones AHK/ Fotos Embajada de Alemania y Diario El Salvador












Comentarios