top of page

Aumento histórico del tráfico aéreo y marítimo de carga en El Salvador

  • Foto del escritor: IT AHK
    IT AHK
  • hace 13 horas
  • 2 Min. de lectura

Aumento histórico del tráfico aéreo y marítimo de carga en El Salvador en 2025 y desafíos de infraestructura

ree

El Salvador registra en 2025 un notable incremento en el tráfico aéreo y marítimo de carga, lo que subraya la importancia del país como un centro logístico regional. Los distintos terminales del país han registrado un fuerte crecimiento en el movimiento de mercancías: en el ámbito de la carga aérea, la cantidad transportada de enero a octubre de 2025 aumentó un 18 % en comparación con el mismo período de 2024.

El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, informó que actualmente se manejan en promedio 18 vuelos de carga por semana. Este crecimiento refleja la confianza de los sectores productivos y el clima positivo de inversión que promueve el gobierno.


También en el transporte marítimo se observa un fuerte crecimiento. En el puerto de Acajutla se movilizaron en septiembre de 2025 un total de 29.430 TEUs (unidades equivalentes a contenedores de 20 pies), la cifra más alta registrada hasta la fecha. Con ello, el puerto estableció nuevos récords de desempeño durante tres meses consecutivos. La introducción de nuevos equipos y la creación de zonas adicionales de recepción de contenedores han mejorado la capacidad y eficiencia de la logística portuaria, acelerando significativamente los procesos.


Oportunidades en infraestructura

El crecimiento sostenido del transporte aéreo en la región demuestra el potencial de América Latina y el Caribe como eje dinámico de conectividad global. Este avance abre nuevas oportunidades para fortalecer la infraestructura aeroportuaria y modernizar los servicios, asegurando que el desarrollo acompañe la creciente demanda.


A su vez, los ajustes en políticas tributarias y tasas aéreas representan un campo de mejora para impulsar aún más la competitividad regional. En este contexto, El Salvador destaca como un ejemplo positivo, al promover activamente la conectividad y el turismo mediante políticas favorables al sector. El país proyecta recibir más de cuatro millones de visitantes hacia finales de 2024, consolidándose como un destino estratégico en el mapa aéreo de la región.


ENLACES:     Ultima Hora, La Prensa Gráfica

Comentarios


  • LinkedIn AHK
  • Instagram AHK
  • Facebook AHK
  • X
  • Youtube AHK

© 2025 by AHK El Salvador.

Revista AHK Aktuell.

bottom of page