Alemania flexibiliza la aplicación de la Ley de Cadena de Suministro
- AHK El Salvador
- 28 sept
- 2 Min. de lectura

El medio especializado heise.de reportó recientemente que el Ministerio de Economía alemán instruyó a la autoridad supervisora (BAFA – Bundesamt für Wirtschaft und Ausfuhrkontrolle) a aplicar el Ley de cadena de suministro (Lieferkettengesetz) con criterios más flexibles y “empresarialmente amigables”.
El Lieferkettengesetz, en vigor desde 2023, obliga a grandes empresas a verificar y asegurar que en sus cadenas de suministro se respeten los derechos humanos y estándares ambientales. La norma ha sido observada con atención por países socios de Alemania, ya que también afecta a sus filiales y proveedores en el extranjero.
De acuerdo con heise.de, las medidas recientes implican:
Suspender la revisión de informes empresariales sobre debida diligencia.
Eliminar la obligación de reportes anuales detallados.
Suprimir 9 de 13 categorías de sanciones administrativas.
Mantener sanciones solo para violaciones graves a los derechos humanos, bajo condiciones más estrictas.
Paralelamente, se busca reducir la burocracia y preparar una transición hacia la Directiva europea sobre cadenas de suministro (CSDDD), cuya aplicación futura será menos extensa y afectará a un número reducido de empresas.
El Lieferkettengesetz nació como respuesta a preocupaciones sobre trabajo infantil, explotación laboral y daños ambientales en cadenas globales. Empresas como Apple y Samsung han sido señaladas en el pasado por deficiencias en este campo.
Ahora, la apuesta del gobierno alemán es armonizar su ley nacional con la normativa europea, buscando un equilibrio entre la protección de derechos humanos y la competitividad empresarial.
Nota aclaratoria
La información aquí presentada proviene del medio alemán heise.de (28.09.2025). Hasta el momento, el Ministerio de Economía y BAFA no han publicado un comunicado oficial detallando las nuevas directrices.
Este artículo en AHK Aktuell permite a nuestros socios y lectores en Centroamérica y el Caribe mantenerse informados sobre cambios normativos en Alemania que pueden tener repercusiones en sus cadenas de suministro.












Comentarios