top of page

Alemania, El Salvador y el poder de crear juntos: expertos internacionales impulsan la ilustración y la escritura creativa en el país


Mural “Parlo d’amor”, de Ignasi Blanch en la East Side Gallery de Berlín.
Mural “Parlo d’amor”, de Ignasi Blanch en la East Side Gallery de Berlín.

La cooperación entre Alemania y El Salvador sigue abriendo caminos de desarrollo, también en sectores no tradicionales como las industrias creativas. Gracias al programa alemán Senior Experten Service (SES), representado por la AHK, nuestro socioAHK Los Fundadores recibirá a dos reconocidos expertos europeos en El Salvador para compartir su conocimiento con estudiantes, artistas y profesionales del país.

Se trata de los destacados creadores Ignasi Blanch y Àngel Burgas, quienes desarrollarán talleres, mentorías y proyectos artísticos colaborativos en universidades y espacios culturales de San Salvador, como parte de un programa que promueve la transferencia de conocimiento y la conexión creativa entre Alemania y Centroamérica.


Esta iniciativa se da en el marco del programa SES, una plataforma promovida por el gobierno alemán que moviliza expertos jubilados o en fase activa con experiencia internacional, quienes colaboran de forma voluntaria en proyectos de alto impacto en países aliados. La AHK facilita este tipo de conexiones para sus socios estratégicos, promoviendo la llegada de talento europeo a sectores clave del desarrollo económico y cultural en la región.


Los Fundadores, como miembros activos de la AHK y referentes en el campo editorial, han creado una agenda que combina formación técnica, desarrollo creativo y arte público, alineada con los valores de cooperación y sostenibilidad que promueve el vínculo entre Alemania y El Salvador.


¿Quiénes son los expertos invitados?


Ignasi Blanch


Ignasi Blanch
Ignasi Blanch

Nació en 1964, en Roquetes (comarca del Baix Ebre). Dibuja desde muy pequeño y lo hace en cualquier soporte y medio: desde una servilleta de papel hasta paredes de hospitales infantiles, escuelas, murales conmemorativos en la calle, libros infantiles, juveniles y para adultos, etc. Estudió Bellas Artes en la Universidad de Barcelona y, posteriormente, vivió tres años en Berlín —Alemania—, donde se especializó en técnicas de grabado en la Künstlerhaus Bethanien, becado por la Generalitat de Cataluña.

Un mural suyo de grandes dimensiones, titulado «Parlo d’amor» (Hablo de amor), forma parte de la East Side Gallery, en Berlín.

En el ámbito docente, desde hace ya muchos años es el coordinador de la especialidad de ilustración en “L’Escola de la Dona-Espai Francesca Bonnemaison” de la Diputación de Barcelona.

Ha sido galardonado con varios premios, como el Serra d’Or al libro infantil —en dos ocasiones—. Actualmente, está especialmente implicado en el nuevo proyecto Casa Berlín, en su pueblo.


Àngel Burgas


ree

Escritor y docente nacido en Figueres, con más de treinta novelas publicadas, muchas de ellas traducidas a otros idiomas. Su obra abarca desde el humor y la crítica social hasta el thriller juvenil, habiendo sido galardonado con los premios Mercè Rodoreda, Folch i Torres, Joaquim Ruyra, entre otros. Burgas ha colaborado estrechamente con Blanch en proyectos editoriales y artísticos, adaptando clásicos ilustrados y creando obras de alto valor cultural. Su visión combina literatura, arte y educación como herramientas de transformación, y ha trabajado en formatos teatrales, digitales y pedagógicos.



ree

Una agenda creativa con impacto local

Durante su estadía en el país, los expertos impartirán talleres en universidades como la Escuela de Comunicación Mónica Herrera y la Universidad Centroamericana (UCA), dirigidos a estudiantes de diseño, arte y comunicación. Estas sesiones abordarán técnicas de ilustración contemporánea, narrativa visual y procesos colaborativos de creación artística.

Posteriormente, los días viernes y sábado, Los Fundadores abrirán sus instalaciones para ilustradores profesionales salvadoreños que participarán en talleres avanzados y en la creación de un mural colectivo, que simbolizará el intercambio cultural entre Europa y Centroamérica a través del arte.




ree

AHK construye puentes

Esta experiencia es una muestra más del compromiso de la AHK por promover el talento, el emprendimiento y la conexión internacional de sus socios. Desde el comercio hasta la cultura, la colaboración con Alemania sigue generando oportunidades de crecimiento para las empresas y profesionales de El Salvador.

Invitamos a nuestros socios y aliados a conocer más sobre el programa SES y las oportunidades de cooperación internacional que ofrece la red de Cámaras Alemanas. A veces, una ilustración, una historia o un mural pueden ser el punto de partida de una gran transformación.




Fuente: Asociación Los Fundadores

Comentarios


  • LinkedIn AHK
  • Instagram AHK
  • Facebook AHK
  • X
  • Youtube AHK

© 2025 by AHK El Salvador.

Revista AHK Aktuell.

bottom of page