AHK El Salvador acompañó la premiación de la Copa Mundial de Emprendimiento 2025
- IT AHK

- 21 ago
- 2 Min. de lectura

El Salvador celebró con éxito, por quinto año consecutivo, la Copa Mundial de Emprendimiento 2025, reafirmando el compromiso del país con la promoción del talento local y la proyección internacional del ecosistema emprendedor. En esta convocatoria, 345 emprendedores salvadoreños presentaron soluciones innovadoras en distintas áreas.
Durante el evento, liderado por la ministra de Economía, María Luisa Hayem, se reconoció a las empresas finalistas y se destacó el papel de cada participante en la transformación económica del país. “El espíritu emprendedor de nuestra gente está latente, una red de apoyo y coordinación conformada por más de 100 actores del sistema innovador es algo único en el mundo”, afirmó la funcionaria.

El programa ha servido no solo como plataforma de conexión entre emprendedores, mentores y expertos internacionales, sino también como catalizador de oportunidades tangibles. Gracias al respaldo del Gobierno, en ediciones anteriores se han entregado más de $600,000 en cofinanciamiento no reembolsable, y este año los finalistas podrán optar a apoyos que van desde $15,000 hasta $100,000.
AHK: puente estratégico entre El Salvador y Alemania

La ceremonia de premiación contó con la presencia de Karla Klaus, presidenta de la AHK El Salvador, quien participó como invitada especial. En su intervención, Klaus subrayó la importancia de brindar apoyo real y sostenido a los emprendedores para que puedan escalar sus ideas y convertirse en motores de crecimiento.
La AHK, como parte de su misión de conectar el talento centroamericano con Alemania, está intensificando sus esfuerzos para tender puentes entre el ecosistema emprendedor local y las oportunidades de colaboración internacional. En este sentido, Klaus sostuvo reuniones con actores clave durante el evento, con miras a impulsar alianzas estratégicas que fortalezcan la innovación, la digitalización y la internacionalización de las startups salvadoreñas.
“La innovación no tiene fronteras. Nuestro compromiso como AHK es apoyar a estos emprendedores para que puedan conectarse con Alemania, uno de los ecosistemas más dinámicos del mundo, y juntos generar soluciones que respondan a los grandes desafíos globales”, destacó.
Finalistas y ganadores

El gran ganador de esta edición fue Ciro Labs, laboratorio de investigación y desarrollo enfocado en inteligencia artificial para la industria 4.0, que representará a El Salvador en la competencia internacional.
También destacaron como finalistas:
Foodavenue, plataforma de alimentos saludables.
Capros, iniciativa de cadena de valor regenerativa para productores de cacao.
Tribe, productora de bebidas para la salud digestiva.
Boxful, infraestructura logística para e-commerce.
DiiMO Technologies, solución de inclusión financiera.
Además, se entregaron premios especiales a:
Open Services App, Beach Dog y Skydive El Salvador en innovación turística.
Star en industrias culturales y creativas.
Con su participación en la Copa Mundial de Emprendimiento, la AHK El Salvador reafirma su compromiso de promover el emprendimiento y abrir puertas hacia Alemania como socio estratégico para la innovación. La Cámara seguirá trabajando para que cada vez más startups salvadoreñas encuentren el apoyo, la visibilidad y las conexiones que necesitan para crecer a nivel internacional.
Invitamos a emprendedores y actores del ecosistema a acercarse a la AHK y conocer de primera mano cómo podemos apoyarles a internacionalizar sus proyectos, conectar con Alemania y explorar nuevas oportunidades de crecimiento conjunto.
Fuente: Comunicaciones AHK












Comentarios