top of page

Semana de la Creación de Empresas en Alemania


ree

La actual Semana de la Creación de Empresas en Alemania y su relevancia para las empresas extranjeras


La Semana de la Creación de Empresas en Alemania 2025 se celebra esta semana, del 17 al 23 de noviembre, bajo el lema “Emprender. Ahora.” y se ha consolidado como una de las iniciativas centrales para fortalecer el espíritu emprendedor en el país. Cada año, más de 1.000 entidades colaboradoras de toda Alemania reúnen sus ofertas: desde talleres y asesorías hasta juegos empresariales, paneles de debate y encuentros de networking. La semana se dirige a personas en muy diversas situaciones de vida: estudiantes, jóvenes talentos, mujeres, emprendedores sociales, sucesores empresariales y, este año en particular, a emprendedoras y emprendedores con historia migratoria.


Este enfoque específico hace que la Semana de la Creación de Empresas sea especialmente interesante para empresas extranjeras e inversores internacionales. Alemania reconoce cada vez más la importancia decisiva de las personas con experiencia migratoria para la innovación y la actividad emprendedora en el país. Los estudios muestran que las personas emprendedoras con antecedentes migratorios no solo fundan empresas con mayor frecuencia que la media, sino que a menudo lo hacen de forma especialmente innovadora y orientada a la exportación. Muchas aportan redes internacionales, competencias interculturales y una alta capacidad de adaptación, factores valiosos para las empresas que operan a nivel global.


La Semana de la Creación de Empresas ofrece así una plataforma en la que estos potenciales se vuelven visibles y accesibles. A través de formatos específicos, como asesorías para la creación de empresas dirigidas a personas con antecedentes migratorios o el Inclusive Entrepreneurship Summit en Berlín, representantes de la política, la economía, instituciones de apoyo e iniciadores internacionales pueden intercambiar ideas directamente. Para las empresas extranjeras, esto abre la posibilidad de establecer contactos tempranos con un grupo objetivo que puede conectar de manera especialmente eficaz los mercados alemán e internacional.


Al mismo tiempo, la iniciativa demuestra que Alemania está dispuesta a seguir abriendo su ecosistema emprendedor y a reducir barreras. Durante la semana, las personas participantes reciben información clave sobre financiación, programas de apoyo y marcos jurídicos, lo cual representa una ventaja para quienes exploran el mercado alemán desde el extranjero o desean comprometerse a largo plazo. Además, la amplia oferta de eventos híbridos y digitales facilita un acceso sencillo, incluso sin presencia física directa en el país.

Para empresas extranjeras, potenciales inversores o emprendedores internacionales, la Semana de la Creación de Empresas es, por tanto, mucho más que un ciclo de eventos: es una ventana a un ecosistema emprendedor diverso y cada vez más inclusivo. Quienes busquen asociaciones, quieran identificar potencial innovador desde una fase temprana o estén preparando su entrada en el mercado alemán, encontrarán aquí un punto de acceso ideal, con oportunidades de contacto accesibles, contenido especializado de alto nivel e impresiones auténticas del panorama actual de creación de empresas.


Más información sobre la Semana de la Creación de Empresas está disponible aquí: https://www.gruendungswoche.de/

Comentarios


  • LinkedIn AHK
  • Instagram AHK
  • Facebook AHK
  • X
  • Youtube AHK

© 2025 by AHK El Salvador.

Revista AHK Aktuell.

bottom of page