top of page

Oportunidades de exportación del sector frutas y hortalizas hacia Alemania

ree
El Salvador cuenta con potencial para ampliar sus exportaciones agrícolas y de alimentos hacia Alemania. Las tendencias globales del mercado, junto con los desarrollos nacionales en el sector alimentario salvadoreño, generan condiciones que pueden abrir oportunidades adicionales de exportación para los productores salvadoreños en el mercado alemán.

Demanda europea en crecimiento, nuevos nichos de mercado y el rol estratégico de la AHK El Salvador

El Salvador cuenta con un potencial significativo para ampliar sus exportaciones agrícolas y de alimentos hacia Alemania. Las tendencias globales del mercado, junto con los avances del sector alimentario salvadoreño, crean condiciones favorables para que más productores logren posicionarse en el exigente mercado europeo. En este proceso, la Cámara Alemana Salvadoreña de Comercio e Industria desempeña un papel clave como puente técnico, comercial e institucional.


Europa y Alemania: una demanda sólida y creciente

El comercio agroalimentario de la Unión Europea continúa en crecimiento: solo en enero de 2025, las importaciones aumentaron un 19 % en comparación con el año anterior, impulsadas por productos de alto valor como cacao, café, frutas tropicales y frutos secos.

Alemania, en particular, depende ampliamente de las importaciones por razones de estacionalidad y clima. Esto abre oportunidades para productos como:

  • Aguacates

  • Mangos y melones

  • Guayabas y piñas

  • Verduras exóticas

Paralelamente, El Salvador registra un buen desempeño exportador: entre enero y agosto de 2024, las exportaciones de alimentos crecieron 12,4 % (aprox. 441 millones USD), equivalentes al 9 % del total exportado por el país.


Productos salvadoreños con mayores posibilidades en Alemania

  • Frutas exóticas: aguacates, mangos, papaya, piña, pimientos.

  • Hortalizas tropicales: okra, loroco, hierbas y otras variedades con demanda estacional en Europa.

  • Alimentos procesados y especialidades: cacao, frutas deshidratadas, conservas, salsas gourmet y especias.

Desafíos clave para ingresar al mercado europeo

Aunque el potencial es evidente, la entrada al mercado alemán exige:

  • Competir con proveedores consolidados (América Latina, África, Mediterráneo).

  • Cumplir con altos estándares de calidad, inocuidad, trazabilidad y sostenibilidad.

  • Invertir en certificaciones como GlobalGAP, orgánico, Rainforest Alliance, entre otras.

  • Garantizar logística eficiente y cadena de frío estable.

El rol de la AHK El Salvador: puente técnico, comercial y estratégico

Para que las empresas salvadoreñas puedan aprovechar estas oportunidades, la AHK El Salvador ha reforzado su labor como acompañante del sector exportador a través de tres líneas principales:


1. Asesoría técnica especializada y expertos SES

La AHK facilita el acceso a expertos senior alemanes (SES) que apoyan a empresas salvadoreñas en:

  • Implementación de buenas prácticas agrícolas y de inocuidad

  • Optimización de procesos productivos

  • Mejora de calidad y preparación para certificaciones

  • Ajustes para cumplir estándares europeos


2. Capacitación en estándares europeos y sostenibilidad

La AHK organiza talleres, seminarios y jornadas técnicas sobre:

  • Normativas de la UE

  • Límite de residuos y trazabilidad

  • Certificaciones y auditorías

  • Procesos de exportación hacia Alemania

  • Requisitos de sostenibilidad y economía circular

3. Promoción comercial y participación en ferias alemanas

La AHK acompaña a empresas salvadoreñas en visitas guiadas y misiones empresariales a ferias líderes en Alemania, donde se estudian tendencias, se establecen contactos y se exploran oportunidades reales de negocio.

Un ejemplo reciente fue la participación de seis empresas salvadoreñas en la feria K en Düsseldorf, acompañadas por la AHK, logrando contactos comerciales, aprendizaje técnico y alianzas estratégicas.


Próxima oportunidad: Fruit Logistica 2026 – Berlín, 4 al 6 de febrero


ree

La próxima misión organizada por la AHK se centrará en Fruit Logistica 2026, la feria mundial más importante para el comercio de frutas frescas, logística, empaques y tecnologías post-cosecha.


  • Reúne a más de 2.600 expositores y visitantes de más de 90 países.

  • Permite conocer las tendencias globales del sector fresco.

  • Es el punto de encuentro de compradores, distribuidores, supermercados y mayoristas europeos.

  • Ideal para productos tropicales, hortalizas y especialidades procesadas.


La AHK El Salvador ofrecerá:

  • Visita guiada

  • Reuniones con importadores

  • Sesiones informativas previas

  • Acompañamiento técnico y comercial


El Salvador posee un potencial exportador creciente hacia Alemania y la UE. La demanda de productos tropicales, especialidades procesadas y alimentos sostenibles ofrece oportunidades claras para los productores salvadoreños.

Con asesoría técnica, capacitación continua, acceso a expertos SES, y participación estratégica en ferias alemanas facilitada por la AHK, el país puede consolidar una presencia más sólida en Europa y fortalecer sus cadenas de valor.


📩 Para más información sobre la misión a Fruit Logistica 2026 o servicios de apoyo exportador: info@ahk.com.sv


Fuente: Bundesinformationszentrum Landwirtschaft, Diario El Mundo, Directorate-General for Agriculture and Rural Development

Comentarios


  • LinkedIn AHK
  • Instagram AHK
  • Facebook AHK
  • X
  • Youtube AHK

© 2025 by AHK El Salvador.

Revista AHK Aktuell.

bottom of page