Presión arancelaria y búsqueda de nuevos mercados: ¿hacia dónde miran las empresas alemanas?
- AHK El Salvador
- 11 jun
- 2 Min. de lectura

Kirsten Schoder-Steinmüller, presidenta del Día de la Industria y Comercio de Hesse (HIHK) y de la IHK Offenbach, advierte sobre el impacto creciente que los nuevos aranceles estadounidenses están generando en las empresas exportadoras alemanas. En una entrevista reciente con el diario alemán Frankfurter Allgemeine, señaló que la incertidumbre y la falta de previsibilidad están afectando directamente la toma de decisiones comerciales y las relaciones de largo plazo con clientes en Estados Unidos.
Empresas que no tienen producción local en EE. UU. enfrentan no solo un encarecimiento de insumos como el aluminio, sino también retrasos en pedidos y una notable reticencia por parte de sus clientes a emitir órdenes firmes. Esta situación ha llevado a muchas compañías a evaluar nuevas estrategias, incluyendo la búsqueda de nuevos mercados, reubicación parcial de la producción o alianzas fuera del eje transatlántico, aunque no sin desafíos.
“Muchos están mirando hacia nuevas oportunidades, pero reubicarse no es simple”, señaló Schoder-Steinmüller. El déficit de talento, los altos costos y las diferencias en los modelos de formación profesional hacen que trasladar operaciones a EE. UU. no sea una solución inmediata. Además, el contexto político actual y la incertidumbre sobre la evolución de los aranceles aumentan la presión sobre las empresas medianas y tecnológicas.
En medio de este panorama, la presidenta del HIHK también destacó la importancia de que Europa fortalezca su mercado interno y acelere la firma de tratados comerciales con regiones como Mercosur, India o el sudeste asiático.
Desde la AHK ZAKK, este testimonio refuerza el llamado a las empresas de Centroamérica y el Caribe a fortalecer relaciones comerciales con Alemania y a estar atentas a los cambios en la dinámica global de comercio exterior, donde la diversificación de mercados y la cooperación internacional juegan un papel cada vez más relevante.
📎 Fuente: Frankfurter Allgemeine Zeitung, 11 de junio de 2025. Entrevista realizada por Daniel Schleidt.
Comments