¿Qué cambios trae su Presidencia para la AHK?
La Cámara tiene que responder a las tendencias actuales. Queremos llevar a la Cámara a su versión 4.0 a la transformación digital, modernizando los servicios, y buscando qué otros servicios son ahora de valor para nuestros Socios. El Covid-19 nos ha puesto un reto, pero esto solo será una motivación para acelerar este proceso.
![](https://static.wixstatic.com/media/9b54de_72a37f4752a4467f8b6489f37e715328~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/9b54de_72a37f4752a4467f8b6489f37e715328~mv2.png)
¿Tienen nuevas metas? ¿Qué buscan alcanzar?
Nuestras metas serán hacer crecer la membresía, aumentar los negocios entre Alemania y El Salvador, a través del Comercio e Inversión.
¿Habrá nuevos Beneficios para los Socios?
Sí, una Cámara 4.0 debe tener servicios que ofrezcan cada vez más valor a nuestros Socios. Tomando como base nuestra última Planeación Estratégica, estamos ahora definiendo y documentando procesos. Vamos a tener una gestión por procesos que nos permita ser más eficientes y enfocarnos en nuestras Partes Interesadas: Socios y Aliados.
¿Qué nuevos servicios pueden esperar los Socios?
Estamos ampliando y profundizando nuestra oferta de servicios, de tal forma que cada Socio, encuentre lo que necesita. Esta revista digital y su boletín son unos de los primeros resultados, así como toda una serie de eventos para actualizar e informar a los socios. Estamos además introduciendo próximamente Servicio legales.
¿Cuales sectores o área están en su enfoque?
Hemos identificados oportunidades para Alemania como socio en sectores claves como el textil y confección. Ya incluso hemos trabajado en un estudio que presenta a Compradores e Inversionistas este potencial. Todo el tema de tecnología verde y cumplimiento de estándares nos permitirá presentar una oferta de Empresas que pueden ser muy atractivas para las contrapartes en Alemania. Energías Renovables y la Educación DUAL son otros grandes temas que se mantienen en nuestra agenda.
¿Cómo se presentará la Cámara en un futuro?
Buscamos mayor presencia, en diferentes plataformas que nos permitan promover a nuestros Socios. Parte de una gran red internacional que promueve comercio y ofrece muchas oportunidades. Por ejemplo, participamos recientemente en el evento de negocios mas importante entre Alemania y Latinoamérica – conocido como “Día de América Latina”
Y por fin, queremos a conocer un poco más de Karla Klaus, ¿cómo llega a la AHK y cuál es su experiencia profesional que la lleva a su nombramiento
![](https://static.wixstatic.com/media/9b54de_5f940fe810744ad79933a9b50124c7a1~mv2.jpeg/v1/fill/w_960,h_1280,al_c,q_85,enc_auto/9b54de_5f940fe810744ad79933a9b50124c7a1~mv2.jpeg)
Alemania esta en mi origen, mi educación, mi familia y mi trabajo. Siendo hija de padre alemán, crecí en medio de VWs y Audis, “Kartoffelsalat”, y bolsones Scout - Estudie en la Escuela Alemana, y luego obtuve mi Maestría, en Alemania, me casé con un alemán, lo importé, y ahora somos socios en la empresa Caribbean Alliance que, entre otros, representa a DQS, uno de los Organismos Certificadores mas importantes a nivel mundial. Es con esta empresa que entramos a formar parte de la AHK.
Pero eso si, mi otra mitad es 100% salvadoreña. Me gusta combinar lo mejor de dos países y culturas tan marcadamente diferentes. Alemania tiene sus encantos y El Salvador también!
¿Y en el campo profesional?
Mi vida profesional se ha desarrollado entre Auditorías de Sistemas, Comercio Internacional, Ferias, Coaching, Exportaciones, Cooperación Internacional y Proyectos en el Gobierno, empresa privada y en Gremiales como COEXPORT.
Junta Directiva AHK El Salvador
![](https://static.wixstatic.com/media/9b54de_27d764eaef5c4aecaf28d02babda7ae3~mv2.png/v1/fill/w_980,h_586,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/9b54de_27d764eaef5c4aecaf28d02babda7ae3~mv2.png)
En la Asamblea General de socios el pasado 25 de Agosto se eligió la Junta Directiva para el período 2020-2022
Viel Erfolg Karlita!!! 👏👏👏