top of page

Planeación Estratégica

Propósito del Proceso:

Establecer la guía para direccionar eficientemente a la Cámara Alemana Salvadoreña, implementando objetivos e indicadores estratégicos que permitan el posicionamiento de la Cámara en el país e internacionalmente, buscando la autosostenibilidad de sus operaciones y generando información para la toma de decisiones, basados en los requisitos de sus socios y partes interesadas.

Alcance del Proceso:

Desde la definición de los lineamientos estratégicos para el devenir de la Cámara Alemana Salvadoreña, hasta el seguimiento periódico a los planes e indicadores.

Entradas del Proceso:

Clientes

  • Socios

  • Publico en general

Requisitos / Insumos

  • Resultados de las encuestas de satisfacción

  • Retroalimentación de los productos y servicios adquiridos

  • Reporte de quejas y reclamo

Partes Interesadas

  • Filiales – otras Cámaras

  • Junta Directiva

  • Bancos

  • Proveedores externos

  • ZAKK

Requisitos / Insumos

  • Información del benchmark

  • Resultados del Desempeño de la AHK (KPI´s, auditorías internas, auditorías externas, quejas, etc.)

  • Expectativas de los socios

  • Metas (En términos monetarios y de asociados)

  • Tasas de interés de los depósitos a plazo fijo.

  • Información sobre el desempeño y la operación bancaria.

  • Asesoría para el desarrollo del Plan estratégico

  • Manual de servicios y finanzas

  • Manual la organización y Código de ética

  • Contrato de la subvención con la ZAKK

Leyes y Reglamentos

  • Manual la organización y Código de ética

  • Contrato de la subvención con la ZAKK

Otros Procesos

Requisitos / Insumos

  • Retroalimentación y resultados de desempeño para el establecimiento de nuevas estrategias.

Salidas del Proceso:

Producto

  • Plan estratégico

  • Plan de negocio anual

Receptores

  • Junta Directiva

  • Junta Directiva, procesos vinculados, ZAAK

Servicios

  • Seguimiento y retroalimentación al Plan Estratégico

Receptores

  • Junta directiva, Procesos vinculados

Registros del Proceso:

  • Plan Estratégico 

  • Plan de negocio anual

  • Informes de seguimiento y retroalimentación

Objetivos del Proceso:

Objetivo

Indicadores

Lograr un 10% de incremento anual en los ingresos de la Cámara Alemana Salvadoreña.

  • Total de ingresos del año anterior / Total de ingresos del año corriente.

Incremento del 10% en las solicitudes de servicios o información ofrecidos por la Cámara Alemana Salvadoreña captados del público en general.

  • Cantidad total de contactos registrados que buscan solicitar servicios o información de la Cámara Alemana Salvadoreña anualmente.

Obtener como máximo 3 fallas (incumplimientos) en los procesos documentados.

  • Cantidad de fallas identificadas dentro del proceso mensualmente.

Lograr que los proyectos de la Cámara Alemana Salvadoreña cuenten con el involucramiento de al menos tres miembros de la Junta Directiva.

  • Número de directores que participan en proyectos operativos de la Cámara Alemana Salvadoreña bimensualmente.

Planes estrategicos.png

Procedimiento:

  1. El director ejecutivo recopila información de la AHK y elabora un informe general de la gestión. Nota: El gerente de negocios apoya a esta labor y colabora con la documentación a crear.

  2. La presidencia recibe la información, la revisa para dar su retroalimentación.

  3. El director ejecutivo presenta ante la Junta Directiva. Nota: Apoyado por gerencia de negocios.

  4. La Junta directiva a través de sus miembros, analizan y proponen mejoras y lineamientos de ejecución en coordinación con la presidencia y las gerencias.

  5. La presidencia solicita ofertas de Asesores para la elaboración del Plan estratégico. Nota: Vinculado al proceso de compras. Cualquier colaborador de la Cámara Alemana Salvadoreña puede solicitar las ofertas.

  6. La presidencia se reúne con el asesor seleccionado para canalizar los lineamientos y requisitos para la elaboración del Plan estratégico.    Nota: Apoyada por las gerencias.

  7. El asesor programa y ejecuta reuniones para la elaboración del Plan estratégico.

  8. El asesor ejecuta la planificación junto con los interesados en la Cámara Alemana Salvadoreña y entrega un preliminar del Plan.

  9. Presidencia revisa el Plan preliminar apoyada de las gerencias. Si no se aprueba, continuar con el paso siguiente; si se aprueba, ir al paso 11.

  10. El asesor realiza los ajustes respectivos, apoyado por la retroalimentación de los colaboradores de la Cámara Alemana Salvadoreña.

  11. La Junta directiva aprueba el contenido del Plan estratégico.

  12. Las gerencias correspondientes se encargan de divulgar y ejecutar el contenido del plan para su seguimiento periódico.

  13. Las gerencias correspondientes informan periódicamente a presidencia y a la Junta directiva sobre los resultados obtenidos.

  14. La Junta directiva da seguimiento y toma decisiones sobre la base de la información recibida.

  15.  Fin del procedimiento.

Director Ejecutivo

Gestor del Proceso

bottom of page