top of page

Compras

Propósito del Proceso:

Adquirir bienes y servicios de manera oportuna, mediante principios de transparencia y criterios para la selección objetiva de proveedores, a fin de satisfacer las necesidades de la Cámara Alemana Salvadoreña

Alcance del Proceso:

Desde que se identifica la necesidad de un producto o servicio, hasta que se adquiere y se entrega al solicitante.

Entradas del Proceso:

Clientes

  • N/A​

Requisitos / Insumos

  • N/A

Partes Interesadas

  • Filiales – otras Cámaras

Requisitos / Insumos

  • N/A

  • Junta Directiva

  • Lineamientos para la compra de productos y servicios por montos.

  • Autorizaciones para compra

  • Presupuesto para gastos/inversiones para compras específicas

​

  • Bancos

  • N/A

​

  • Proveedores externos

​

  • Ofertas y cotizaciones de productos y servicios

​

  • Otros

​

  • N/A

Leyes y Reglamentos

​​

  • Ley de prevención de lavado de dinero y activos

Otros Procesos

Requisitos / Insumos

​​

  • Todos los procesos

  • Requerimiento de compra (por correo electrónico o verbalmente)

Salidas del Proceso:

Producto​

Receptores​

  • Bienes

  • Solicitantes

Servicio

Receptores​

  • Servicios contratados

  • Solicitantes

Registros del Proceso:

  • Correos electrónicos (solicitudes y autorizaciones)

  • Cotizaciones

  • Garantías

Objetivos del Proceso:

Objetivo

Indicadores

Cumplir el 100% de los requisitos de las solicitudes de compra.

  • Cumplimiento de los requisitos.

Compras.png

Procedimiento:

  1. Cámara Alemana Salvadoreña. También puede recibir un requerimiento de cualquier área. Nota: Generalmente se identifican compras de consumibles e insumos para uso de la oficina o si surge alguna eventualidad. Nota 2: Los solicitantes requieren productos o servicios a través de correo electrónico o verbalmente.

  2. El solicitante describe los requerimientos del producto o servicio solicitado y requiere de cotizaciones para analizar la compra. Nota: Las cotizaciones son recopiladas al menos de 3 proveedores diferentes para hacer un comparativo de calidad, precio y cumplimiento de requisitos, según la necesidad.

  3. El solicitante requiere autorización del Comité Financiero para realizar la compra. Nota: La autorización se notifica previamente por correo electrónico y se evidencia de la misma manera. Nota 2: Dependiendo del tipo de compra se puede hacer un comparativo de las cotizaciones para informar al Comité financiero.

  4. El comité financiero decide si la compra procede o no. Si la compra no procede, continuar con el paso siguiente. Caso contrario, ir al paso 6. Nota: La autorización se documenta con un correo electrónico o en acta, cuando aplique.

  5. El comité notifica al solicitante que no procede o hace recomendaciones. Regresar al paso 4.

  6. El solicitante ejecuta la compra. Nota: Vinculado con el proceso de Finanzas para el pago.

  7. El proveedor entrega los productos y servicios requeridos. Nota: El solicitante conserva los registros de la compra y los entrega a las áreas correspondientes.

  8. El solicitante revisa y verifica que los productos y servicios son acorde a los requisitos. Nota: Si el producto o servicio no cumple con las especificaciones se requiere cambio o sustitución al proveedor. Así también, pueden ejecutarse las garantías, cuando aplique.

  9. Fin del procedimiento.

Director Ejecutivo

Gestor del Proceso

bottom of page